Comenzando a trabajar con aerografía.

Mi nuevo KIT de aerografía

Hola, si está mirando este link, es porque ya tiene su nuevo kit de aerografía KOSOVO felicitaciones!!!  y gracias por confiar en nosotros. 

Esperamos que su progreso artístico sea fantástico y sirva de gran experiencia, le recomendamos tener mucha paciencia ya que los primeros trabajos, pueden ser un poco lentos, eso es muy normal, es una herramienta nueva, hay que conocerla.

Cuando comenzamos a trabajar con aerografía, existe algunos puntos importantes, que desconocemos y se pueden transformar en errores típicos.

Por ejemplo:

La consistencia de la pintura.

Por lo general los artistas que comienzan con la aerografía, vienen de trabajar con pincel, lo cual es muy diferente a pintar con aerógrafo.

  • La función principal del aerógrafo es (pulverizar) la pintura y esto no sucederá, si la consistencia es incorrecta.
  • Tenga en cuenta que la pintura para aerógrafos, tiene que ser de pigmento pequeño y eso viene de fábrica.(Utilizar pintura para aerógrafo).
  • Si en el frasco dice (pintura lista para utilizar) igual adelgace la pintura, esta clasificación suele ser mal interpretada, por lo general las pinturas son concentradas y siempre hay que adelgazar.

Cada artista trabaja con la consistencia que más le acomode (No hay una formula universal).

Reconociendo mi aerógrafo.

El aerógrafo es una herramienta amistosa y de fácil manejo, si usted sigue las siguientes indicaciones no tendrá problemas de uso:

Como vimos anteriormente, tenemos que utilizar la pintura un poco rebajada, ha de ser medianamente acuosa, en especial cuando comenzamos.

Es recomendable comenzar con 50% pintura x 50% thinner.

Recuerde mezclar la pintura afuera del aerógrafo. Ya sea en una tapa frasco etc. Si ponemos pintura sin diluir, esta cae al fondo del aerógrafo y luego cuesta mucho que suba a mezclarse, puede tapar la salida.

Entonces mezclamos la pintura (afuera) , luego la ponemos en el aerógrafo y se puede comenzar a trabajar.

 

OBSERVACIÓN

Recuerde que la pintura es de secado rápido, no deje el aerógrafo reposando sin actividad por mucho tiempo, evite que la pintura endurezca en su interior.

Los thinner por lo general son proporcionados por el mismo fabricante de la pintura, cada marca tiene su propio compuesto para diluir recomendado.

Si usted no tiene este Thenner, pruebe con alcohol isopropilico, No utilice diluyentes o compuestos industriales, estos aparte de ser muy Toxicos para su ambiente de trabajo, pueden destruir las piezas internas del aerógrafo.

Mantención del aerógrafo:

Para realizar la mantención del aerógrafo siga estas indicaciones:

Cada vez que termine de utilizar, limpie la copa con un trapo o papel desechable y ponga en la copa del aerógrafo un poco de Thinner o alcohol y luego arroje como si estuviera pintando.

Esto ayudara a desechar todo resto de pintura que se haya quedado en su interior.

Repita esta acción hasta que solo arroje alcohol y nada de color, esto indica que el aerógrafo ya está limpio y puede guardarse.

Limpieza profunda:

Si en algún momento el aerógrafo por descuido, se le ha secado la pintura en su interior tendrá que desarmar cuidadosamente.

Tenga en cuenta que esto es la última opción y se recomienda evitar estar desarmando el aerógrafo, para esto la prevención anterior.

  • Quite la cola del aerógrafo.
  • Suelte el seguro de rosca que afirma la aguja.
  • Quite la aguja suavemente desde la parte trasera del aerógrafo. (ver imagen).
  • Limpie la aguja y quite la punta del aerógrafo (boquilla).
  • Limpie la boquilla con un cepillo cuidadosamente.
  • Aprovechando que esta desarmado, limpie la piezas sueltas y la garganta del aerógrafo con un cepillo, u otro que pueda ingresar desde la punta.

Realizada la limpieza ya puede comenzar el armado.

  • Primero tiene que poner la aguja desde la parte delantera del aerógrafo (ver imagen mas abajo).
  • Deje la aguja un poco pasada hacia atrás, así podrá poner la boquilla de manera cómoda.
  • Estando puesta la aguja, ponga la boquilla. (presione solo con los dedos nada de llaves)
  • Estando puesta la boquilla, desplace la aguja hacia adelante de manera suave, hasta que se asome por la punta del aerógrafo (boquilla).
  • Gire el seguro de la aguja, esta es la pieza rosca que fija la aguja.
  • Ahora tire el gatillo hacia atrás y ponga la corona del aerógrafo y apriete.
  • Recuerde en cada momento, evitar que la punta del aerógrafo quede expuesta, para que usted no se lastime las manos y tampoco estropee la aguja.

NUNCA JAMAS PRESIONE LAS PIEZAS DEL AERÓGRAFO CON LLAVE !!!

REALICE LA LIMPIEZA EN UN LUGAR DESPEJADO.

En KOSOVO facilitamos la herramienta, pero la manipulación de esta es responsabilidad de cada usuario.